Es importante saber que existen diferentes tipos de navegadores y cada uno de ellos nos permiten navegar de modo incógnito de forma diferente, acá te mostramos como lo hacen los más comúnes:
Google Chrome
- Abre Chrome en el ordenador
- Luego dirígete a la esquina superior derecha y haz clic en la opción:
Más -> Nueva ventana incógnito - A continuación, te mostrará una nueva ventana con el icono de incógnito y está listo para hacer tu búsqueda en la web.
Atajos del teclado:
- Windows, Linux o Chrome OS: pulsa Ctrl + Mayús + N.
- Mac: pulsa ⌘ + Mayús + N.
Mozilla Firefox
- Abre Firefox
- Ahora pulsa en el icono de Menú
- Haz clic en “nueva ventana privada” y automáticamente te dirige al modo incógnito.
Microsoft Edge
- Abre Microsoft Edge
- Haz clic en los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha
- Para terminar ingresa en ventana InPrivate Nueva y flisto ya podrás utilizar tu modo incógnito.
Ventajas del modo incógnito
- Protege la información de los usuarios.
- Previene que hagan seguimiento de tus cookies además de contraseñas y/o otros datos confidenciales
- Consigues resultados diferentes en tus busquedas en Google, debido a que este te muestra información de acuerdo a tu historial.
- Puedes utilizar cuentas paralelas, porque te permite abrir más de una ventana de incógnito al mismo tiempo.
- Para hacer pruebas de tu sitio web y/o desarrollo de aplicaciones es ideal, porque quita configuraciones almacenadas por tu navegador.